SaludCoop

Qué es SaludCoop

SaludCoop es la denominada Entidad Promotora de Salud Organismo Cooperativo, que tiene su origen en el año 1994. Esta actualmente empresa es una de las 20 más importantes de toda Colombia y la primera en lo que se refiere a creación de empleo.

El objetivo que motivó el nacimiento de SaludCoop es el de que todos los colombianos disfrutasen de una atención sanitaria de calidad. Principalmente SaludCoop se originó con el fin de estar presentes en municipios lejos de las grandes ciudades, incluso dejados de lado por algunas empresas privadas de la salud que no veían negocio alguno en atender a esta parte de la sociedad colombiana.

Índice

La importancia y el crecimiento del que disfrutó prácticamente desde el inicio de su fundación, permitió a la Entidad Promotora de Salud Organismo Cooperativo extenderse de las zonas rurales a las ciudades más cercanas y, desde ellas, expandir sus servicios para que la disponibilidad de los mismos fuese posible para todos los ciudadanos colombianos sin importar la ubicación en la que se encontrasen.

Servicios y trámites de SaludCoop

En la actualidad SaludCoop está presente en más de 900 sedes repartidas por Colombia, dispone de 13 gerencias regionales y unas 150 oficinas seccionales. Todo este entramado permite una oferta de servicios sanitarios completa.

Destacamos entre los servicios de SaludCoop los siguientes.

Servicios Generales

  • Atención de urgencias
  • Medicina general
  • Medicina especializada
  • Atención médico-quirúrgica ambulatoria y hospitalaria
  • Partos y cesáreas
  • Odontología
  • Recuperación de la salud y rehabilitación
  • Diagnóstico por imagen
  • Laboratorio
  • Medicamentos
  • Atención a domicilio
  • Transporte

Pero no son los únicos servicios que abarca SaludCoop. Uno de los apartados más desarrollados es el de Promoción y Prevención. Dentro de esta sección encontramos las siguientes iniciativas.

Servicios de Promoción y Prevención

  • Elaboración de un programa de detección del cáncer cervicouterino.
  • AIEPI, programa de atención integral personalizada para enfermedades prevalentes en la infancia.
  • Otros programas destinados exclusivamente a problemas de hipertensión, diabetes o enfermedad renal crónica.
  • Programas para reducir la mortalidad perinatal y de salud infantil
  • El programa Madre Canguro
  • Otros programas: de VIH, de salud bucal, de bienestar general, etc.

Historia de la entidad

Tras la fundación de SaludCoop en el año 1994, el doctor Carlos Palacino Antía se pone al mando de la institución y, casi de forma inmediata, se inicia la afiliación de los ciudadanos interesados en esta atención sanitaria.

En 1996 el original objetivo de abarcar las zonas rurales ya se había quedado pequeño y comienza la expansión por pequeños municipios donde también existía parte de población que requería una mejor atención en el apartado de la salud. La implantación de SaludCoop en Bogotá se dió en el año 1998 con la primera clínica de la empresa, de las actualmente 36 que hay en activo por todo el país.

El siglo XXI supuso para la Entidad Promotora de Salud Organismo Cooperativo la entrada en el mundo de la educación con el Gimnasio de los Pinos. Los recursos académicos invertidos en este centro educativo lo colocan como uno de los mejores conservatorios de toda Latinoamérica en lo que se refiere a software multimedia, servicios online y enseñanza de idiomas y de deporte.

En el año 2002 SaludCoop toma un impulso especial al adquirir Cruz Blanca EPS y posteriormente Cafesalud EPS, empresas con gran número de afiliados. Fue el comienzo de una expansión del objetivo cooperativo de SaludCoop que ya en 2009 la afianzó como la empresa líder de todo el sector con más de 5 millones de usuarios activos.

SaludCoop EPS

Quien se acerque a conocer mejor SaludCoop verá siempre que está ligado a las siglas EPS. Estas siglas están refiriéndose a Entidad Promotora de Salud. No hay que olvidar que el origen de la creación de SaludCoop es el de formar una cooperativa de salud con la que poder atender a aquellos pacientes que no tienen acceso a un servicio sanitario que cumpla unos mínimos de calidad.

Cuando en el año adquirió las también EPS Cruz Blanca y Cafesalud, estas entidades eran líderes del sector y aún siguen siéndolo. El crecimiento de SaludCoop, por tanto, ha permitido obtener la designación de EPS número uno de participación en el mercado.

Cómo contactar: oficinas y teléfono SaludCoop

Como es lógico, una empresa como SaludCoop EPS ofrece a quien lo necesite una atención constante, las 24 horas del día, los 7 días de la semana y durante todo el año.

La forma más directa para contactar con SaludCoop EPS es a través de sus números de teléfono. Desde cualquier parte del país donde intente comunicarse el interesado, es posible llamar al teléfono de atención al usuario a través de la línea gratuita 018000 120096. No obstante, si se realiza la llamada concretamente desde Bogotá, el número que se puede marcar es el  651 1000. Y, por último, es posible solicitar cita en SaludCoop EPS a través del número de teléfono 651 4000.

Obviamente no es la única forma de contacto que existe con la institución. Es posible acudir de forma presencial a algunas de las muchas oficinas de atención al usuario que SaludCoop EPS tiene distribuidas a lo largo de todo el país.

Algo curioso es que desde su página web no existe un formulario electrónico ni tampoco direcciones de correo electrónico con las que poder contactar con la institución. Sin embargo de forma digital sí existe la posibilidad de consultar cada una de las oficinas de atención al usuario existentes, desde esta dirección, e incluso conocer su dirección exacta en caso de que el usuario la desconozca. Además, la institución pone a disposición del usuario SaludCoop en línea para realizar trámites online en caso de preferir esta vía.

34 comentarios en «SaludCoop»

  1. Buenas
    Necesito una certificacion de que mi hijo Daniel hoyos esta afiliado a la eps que debo hacer para sacarla o a donde debo ir para sacarla

    Responder
  2. buena tarde. El motivo de este correo es para saber como hago para imprimir las incapacidades que llevo hasta el momento, necesito el certificado de ellas o las originales para que por favor me colaboren a solucionar esto.
    mil gracias

    Responder
  3. Buenas noches estoy tratando de sacar una cita medica y no he podido no tengo numero telefónico y en linea no se puede quisiera saber como hago

    Responder
  4. Buena tarde, me permito solicitar a ustedes informarme donde solicitar un certificado de afiliaciona Saludcoop, vivo en la ciudad de Pereira. Por su colaboracion mil gracias

    Responder
  5. Buenos días necesitó saber si ya fueron liquidadas mis incapacidades pendientes ,no se donde obtener esta información

    Responder
  6. Buena tarde, me permito solicitarles información sobre el pago de mi licencia de maternidad, ya que no he recibido respuesta de parte de saludcoop.

    Responder
  7. BUENAS NOCHES COMO DEBO ENVIAR UN DERECHO DE PETICIÓN. EN CAFESALUD EPS YA LO RECIBIERON Y A USTEDES DEBE SER POR ESTE MEDIO PERO NO ENCUENTRO EL LINK. SON TAN AMABLES DE INDICARLO.

    Responder
  8. BUENAS NOCHES QUIERO SABER COMO HAGO PARA COBRAR LA INCAPACISD POR MATERNIDAD YA QUE YO ICE TODOS LOS TRAMITES Y NO ME RESPONDEN NADA GRACIAS A
    ATT JOHANA OSPINA 10 03 2016

    Responder
  9. buenas tardes, necesito averiguar sobre la radicacion 3363502 de octubre 21 de 2015 del usuario Juan Bautista Marin Mejia c.c. 6457.642 ya que no ha sido posible lograr respuesta alguna desde esta fecha a hoy marzo 12 de 2016, y por donde indican que consulten la pagina web http://www.saludcoop.coop no da la opcion para consultar dicha radicacion. Agradezco la informacion solicitada, favor enviar respuesta al correo electronico: [email protected]

    Responder
  10. por favor necesito desafiliar mi hija para q la mama la pueda afiliar en donde ella esta yo ya no soy cotisante desde enero x favor les pido amablemente una ayuda ya que la niña esta enferma yo vivo en soacha

    Responder
  11. Necesito desafilia a mi hija pero yo no estoy en el país y antes de irme me hicieron. Hacer unos papeles y después me.dicen que toca hacer todo de nuevo

    Responder
  12. Buen día

    Serian tan amables y me informan a quien tengo que solicitar las semanas cotizadas en SALUDCOOP, para los trámites correspondientes de Pensión .

    Mil gracias por su atención.

    Responder
  13. Buenos Días señores CAFÉ SALUD la presente es para es para solicitar información de como debo proceder para el retiro de esta entidad pues la verdad en ningún momento me he sentido gusto con esta eps y en este momento me encuentro haciendo tramites del sisben pero por estar afiliado con saludcoop no me rechaza el sistema de la nueva eps así que serian tan amables de por favor informarme como hacer el tramite de retiro de esta mala entidad saludcoop gracias

    Responder
  14. buenas tardes quiero saber donde queda ubicada esta direccion en medellin para una autorizacion para un niño que tiene una fractura cll34b#66a30 me puede confirmar al correo [email protected] o al telefono 3413237 mil gracias

    Responder
  15. Hola buenas tarde disculpe yo tenía mi carne en barranquilla pero ahora vivo en Bogota y quiero tener mi carne acá que debo hacer

    Responder
  16. Sres. Saludcoop en liquidación

    Yo, Carlos Alberto Vega Navas identificado con la cc N° 79.274.292 de Bogotá, actualmente afiliado a Cafesalud, y radicado en Quibdo Choco, me permito solicitar de ustedes el historial sobre los servicios que se me prestaron entre los años 2008 antes y después de esta fecha, en los que la entidad respondía socialmente al nombre de Saludcoop
    Mi cc 79274292
    Cl 3108387656

    No siendo otro el particular, les quedo muy agradecido por su atención.
    De ustedes:

    Responder
  17. Quiero que me notifiquen toda informacion le las incapacidades q no me han sido pagas ya q e esperado mucho tiempo y no me resuelven nada o q debo de hacer para q me resuelban este caso gracias por cualquier informacion

    Responder
  18. Por favor necesito saber si aun sigo afiliada a saludcopp es que ya se solicitó mi retiro y el d mi hija y nada que me desvinculan es urgente por favor

    Responder
  19. Hola estoy en Medellín y necesito una historia clínica de los años 2014,2015y 2016, o un numero de teléfono o oficina en dicha ciudad

    Responder
  20. Yo jorge ivan calvo trejos cc #16833230 de jamundi valle ,solicito a saludcoop carta para retiro de cesantias en proteccion …. en vista de la situacion actual y que no tengo empleo fijo. Proteccion solo me solicita una carta de ustedes.agradezco su atencion y colaboracion.

    Responder
  21. Buenas tardes hice una solicitud hace mas de dos meses de mi historia clínica en la entidad saludcoop y aun no he recibido respuesta. Es urgente

    Responder
  22. Buenas tardes

    Solicito certificado de afiliación del año 2001 al 2007, para poder verificar el nombre de mi empleador y reportar a Colpensiones.

    Muchas gracias

    Responder
  23. buenos dìas solicito un certificado de afiliaciòn a la salud para constar que estuve afiliada y no me pagaron la pension.

    Responder
  24. Señores:
    SALUDCOOP

    Cordila saludo
    De manera atenta solicito ESTADO DE CUENTA O PAZ Y SALVO de la empresa INVERSIONES PUIN SAS Nit: 900.273.896-8 de la entidad prestadora de salud.
    Este documento sea enviado al correo [email protected].

    Responder

Deja un comentario