En muchos países del mundo se desarrollan herramientas o sistemas con el propósito de mantener a la ciudadanía informada acerca de acontecimientos relacionados con diversas áreas, como por ejemplo: la salud, los riesgos laborales o las pensiones. En el caso de Colombia, se ha implementado una herramienta que busca, precisamente, consolidar la información necesaria para ayudar a los ciudadanos de su país en la toma de decisiones. Esta herramienta se denomina SISPRO.
Índice
Cómo consultar SISPRO
El significado de las siglas SISPRO es el siguiente: Sistema Integral de Información de la Protección Social. Su propósito, como ya se mencionó, es ayudar a los ciudadanos a tomar decisiones, suministrando la información necesaria para ello. Esta herramienta permite adquirir, procesar y consolidar la información requerida por cada uno de los niveles esenciales de los sectores aseguramiento, oferta, demanda, financiamiento y uso de servicios. En pocas palabras, suministra la información necesaria para toda la ciudadanía.
Con la información que se suministra a través del SISPRO su pueden elaborar políticas, gestionar los servicios y realizar monitoreo regulatorio en diferentes campos. Por ejemplo, el Ministerio de Salud y Protección Social lanzó un módulo con información epidemiológica. Dicho información se publicó en el SISPRO. Y, gracias a ello, actores del sector salud, EPS, IPS, centros de investigación, entre otros, pudieron acceder a ella para facilitar la gestión y la toma de decisiones.
- Salud
- Pensiones
- Riesgos laborales
- Promoción social
Ahora bien, algunos se preguntan: ¿cómo consultar SISPRO? Realizar una consulta es, realmente, sencillo. Lo único que se necesita es tener a la mano el documento de identidad y una impresora (en el caso de que se quiera imprimir el resultado). Con el documento en mano, lo que se debe hacer, entonces, es dirigirse al sitio web oficial de SISPRO (enlace) y seleccionar, en la aplicación de consultas, el tipo de documento a consultar. Luego, hay que ingresar el número de documento a consultar. Por último, darle clic a consultar. Con esto se mostrará la información requerida.
Consulta por cédula o nombre
Para realizar la consulta SISPRO por cédula, lo que se debe hacer es seguir los pasos anteriores, es decir, dirigirse a la aplicación de consulta SISPRO y seleccionar, en el tipo de identificación, la Cédula de Ciudadanía. Luego, ingresar el número de identificación. Posteriormente, darle clic a consultar.
En el caso de consultar SISPRO por nombre, la aplicación de la web oficial de SISPRO no permite hacerlo, ya que principalmente se utiliza la vía anterior de consulta por cédula para realizar la misma.
Consultas RUAF
El RUAF (Registro Único de Afiliados) es un sistema de información que contiene el registro de afiliados al Sistema Integral de Seguridad Social. Se puede decir que constituye la base de datos en la que se soporta el SISPRO.
Para realizar consultas en el RUAF, se debe hacer lo siguiente:
- Dirigirse a la página oficial de RUAF.
- Una vez allí, ingresa el tipo de identificación y el número del documento.
- Luego, darle clic a consultar.
Consulta RETHUS
El RETHUS (Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud) se trata de un sistema de información que recopila las normas y los procedimientos que permite la recepción, el registro y la publicación del talento humano autorizado para ejercer profesiones en materia de salud en Colombia.
Ahora bien, para realizar una consulta RETHUS, se debe hacer lo siguiente:
- Dirigirnos a la aplicación RETHUS a través del navegador.
- Seleccionar el tipo de identificación e ingresar el número de identificación.
- Por último, darle clic a verificar registro en RETHUS.