Consultar Antecedentes Disciplinarios

Con las nuevas modalidades y decretos que podemos encontrar en la ley del año 2008, cualquier entidad sea pública o privada podrá hacer una consulta acerca de los antecedentes disciplinarios de cualquier persona que pretenda contratar para cualquier cargo dentro de sus instalaciones, de esta manera se logra un control más eficaz a la hora de escoger candidatos para potenciales cargos que sean se alta sensibilidad especialmente dentro de la administración pública.

Aquellas personas que deseen este certificado para alguna actividad en el extranjero deberán dirigirse al CAP ya que solo se expide en dicho lugar y además debe poseer una firma única.

Índice

Cómo consultar los antecedentes disciplinarios

Para solicitar cualquier antecedente disciplinario de personas con categoría jurídica así como otros trámites relacionados con la Justicia, deberá presentar el registro de certificado de cámara y comercio y para el caso de empresas foráneas, deberán presentar el respectivo documento de su país origen.


¿Cómo obtener el certificado de antecedentes disciplinarios? - Antitrámites

Tome en cuenta que la solicitud de este documento es completamente gratis así como su expedición y que además puede ser visualizado a través de la web oficial con el siguiente enlace: http://siri.procuraduria.gov.co:8086/CertWEB/Certificado.aspx?tpo=1

Preguntas frecuentes sobre los antecedentes disciplinarios

Algunas preguntas frecuentes que las personas realizan a la hora de realizar o de pedir los antecedentes disciplinarios se encuentran a continuación:

1.- ¿Qué debo hacer para la generación del trámite de antecedentes?

Existen numerosas formas de llegar al mismo resultado que pretendes, algunas de estas pueden ser:

  • Ingresa a la página web oficial y haz clic en la opción de nombre “Consulta de antecedentes
  • Nuevamente ingresando a la página web oficial y buscar la opción
    “portal de la procuraduría” y de ese menú dirigirte hacia sistema de atención al ciudadano, donde podrás seleccionar el trámite correspondiente
  • Simplemente accediendo directamente a la siguiente dirección: http://siri.procuraduria.gov.co/cwebciddno/Consulta.aspx

Una vez que hayas hecho los pasos anteriores, solo deberás de seguir las indicaciones de la página para poder navegar hacia las diferentes opciones que podrás encontrar dentro del menú y una vez dentro elegir exactamente lo que deseas generar, por ejemplo:

  • Tipo de certificado
  • Tipo de documentación y numero de la misma
  • Aceptación de la información anterior para la búsqueda de los antecedentes disciplinarios

Una vez que hayas hecho lo anterior, el sistema te mostrara toda la información que estás buscando acerca de la entidad o persona específica y te dará una serie de opciones para generar o salir del mismo, si eliges la opción de generación podrás guardar en un archivo PDF toda la información que hayas pedido.

2.- ¿Que hago si a pesar de haber colocado la información del documento no aparece ninguna información o no aparece registrado?

En estos casos lo mejor es que el interesado se dirija directamente a la división centro de atención al público y notifique la situación que se ha generado de manera que las mismas entidades puedan hacer la verificación necesaria a rigor. Las sedes de la entidad pueden encontrarse en diferentes partes a nivel nacional.

3.- Necesito una certificación de antecedentes para trámites específicos en el extranjero ¿qué puedo hacer?

Este tipo de trámites son expedidos únicamente en Bogotá y deberán llevar todas las firmas necesarias para luego ser apostillado y que pueda ser válido en el exterior.

4.- ¿Cuál es la información que contiene el certificado ordinario?

Podrás visualizar en su contenido diferentes providencias que han sido ejecutadas en un periodo de 5 años, aun cuando la duración de las mismas sea menor a cinco años y también aquellas que estén vigentes en el momento de la generación del certificado así transcurran más del periodo antes mencionado.

5.- ¿Cuál es la información que contiene el certificado especial?

Además de contener toda la información del certificado ordinario también incluye información acerca de diferentes procesos mayormente vistos para cargos de administración pública.

6.- ¿Cuál es el sistema que utilizada la Procuraduría General para el registro adecuado de las sanciones?

La procuraduría general ha implementado un sistema especial de información para el registro de todas las sanciones y diferentes causas de inhabilidad, donde se lleva un control y registro riguroso de todas aquellas sanciones de cualquier estilo, disciplinarios o penales, derivadas de cualquier proceso de responsabilidad fiscal, relaciones de contrato con cualquier parte del estado, sanciones profesionales, gremios o cualquier otra que sea reconocida por el gobierno nacional.

Tal sistema ha sido creado para llevar el control de toda la información que conforma la base de datos de los antecedentes disciplinarios.

7.- ¿Cuándo se considera inactivo algún registro que se encuentre en el sistema de información?

Cualquier actividad se considerara inactiva en el momento que haya cumplido su tiempo reglamentario en este caso como se mencionó anteriormente, cuando se hayan cumplido 5 años a partir de la sentencia.

8.- ¿Qué debo hacer si deseo realizar algún cambio o modificación en los datos básicos como nombres, apellidos, etc?

De haber algún error en los nombres o en razones sociales que se presentan en la generación de los antecedentes, la persona deberá trasladarse hacia el CAP ubicado en Bogotá para pedir la corrección del hecho, en donde la persona deberá llevar una identificación para que pueda ser verificada dicha corrección y proceder a la misma de ser autorizada como válida.

Más información y consultas

Para mayor información del Centro de Atención al Público, dirigirse en horario de oficina 8:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes para cualquier duda o información que necesite al respecto.

Vea también el trámite: Consultar Pasado Judicial

4.7/5 - (3 votos)

Deja un comentario