Las siglas de RUNT corresponden a Registro Único Nacional de Tránsito. Es un sistema que el Ministerio de Transporte de Colombia implantó en el año 2006, con el fin de facilitar los trámites relacionados con el registro de conductores y automóviles de diversa tipología.
RUNT personal
Uno de los apartados en los que es posible realizar el registro de RUNT es el correspondiente alta de conductores de forma personal, sin vinculación alguna con su profesión, es decir que queda excluido el transporte público, los profesores de conducción, etc.
Consultar RUNT personal
En relación a este tipo de trámite, es lógico que el ciudadano desee consultar su RUNT personal para conocer el número de registro que le pertenece. Esta acción puede realizarse directamente desde la esta web, de forma sencilla y rápida, a cualquier hora del día y cualquier día del año.
Para ello, hay que acceder a la web de RUNT y seleccionar la sección Ciudadanos y, entre las opciones que se muestran en pantalla al usuario, seleccionar la que indica «Consulta por documento de identidad» (es posible que el nombre de la sección se modifique a «Nueva consulta estado Ciudadano».
A continuación en la página de consulta de RUNT aparece un formulario que, al completarse, ofrece la información si es que está dentro de la base de datos del RUNT. Lo primero de todo es la identificación del usuario mediante algún tipo de documento legal, que puede indicarse en el primer combo desplegable. Las opciones que ofrece son las siguientes:
- Carnet diplomático
- Cédula ciudadanía
- Cédula de extranjería
- NIT
- Pasaporte
- Registro civil
- Tarjeta de identidad
Tras seleccionar el documento de identificación deseado, sólo hay que introducir el número identificativo del mismo para que la base de datos pueda localizar al usuario, resolver un captcha de seguridad y el sistema ofrecerá el RUNT personal solicitado.
Donde le hacen a uno el examen medico para renovacion de la licencia?