La inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito es algo muy sencillo y sin ninguna complicación. Primero que nada tendremos que revisar cuales son los requisitos específicos para nuestro requerimiento los cuales podrás visualizar en la página web o simplemente leyendo esta pequeña guía en donde aclararemos algunas dudas comunes que las personas presentan a la hora de realizar la inscripción al RUNT.
Documentos requetidos
En cuanto a los documentos solicitados para la inscripción al RUNT tenemos:
- Presentación de cédula original, no copia, al momento de presentarse en las oficinas principales
- Algunas cosas a tener en cuenta de no poder presentarse en persona en las oficinas, deberá anexar obligatoriamente: Un poder especial firmado con el cual la persona es conferida con el poder de gestionar cualquier trámite en nombre de aquella que lo escribe.
- Fotocopia a color del pasaporte de la persona interesada en el registro y que no se encuentra en el momento de la inscripción.
- En el caso de que la solicitud venga de un menor de edad deberá: Anexar la cédula original además de una copia y la autorización de los representantes que avalen el registro mismo.
Todos estos requerimientos deberán ser entregados en las oficinas que pueden encontrarse en el territorio nacional, si no sabes cómo llegar a ellas o no conoces su localización exacta, dentro de la página web (enlace aquí) existe una opción para que puedas ver la localización en tiempo real de las oficinas más cercanas a tu posición global.
Una vez que hayas realizado la entrega de todos los requerimientos podrás obtener la inscripción al Registro único nacional de tránsito de manera inmediata ya que el procedimiento para la inscripción se realiza en el mismo momento que los requerimientos son verificados y validados.
Debería existir una página para actualizar en el RUNT algunos datos del interesado
Por que hay que presentar pasaporte? Entonces para la sola TENENCIA DE UN VEHICULO hay que tener pasaporte? y las personas que no lo tienen que? Todo en Colombia es un contubernio estafador disfrazado para cobrar plata las «entidades concesionadas» por cualquier motivo aduciendo siempre necesidades y beneficios inexistentes e innecesarios para cobrar por tramites solo con el fin de sostener entidades paquidérmicas que no deberían existir. La única manera de acabar con esta corruptela del estado es minimizar las entidades y la cantidad de empleados públicos
Se puede sacar el runt con la contraseña de la cédula ya que no me ha llegado la cedula