Registro RUAF de nacimientos y defunciones
Consultas a RUAF ND
Rellenar un Registro de Nacimiento en el RUAF
El médico debe entrar a la base de datos propia del RUAF nd para obtener el certificado en línea del nacimiento, el sistema le solicitará que ingrese su usuario y contraseña, después de rellenar estos campos, proceda a hacer clic en ingresar.
Una vez realizado el paso inicial, al acceder al sistema, este le mostrará el sistema de salud donde está registrado el profesional y a que EPS, bien municipal o departamental pertenece. Haga clic en aceptar.
En la barra de nacimiento que está en la parte superior izquierda de la web visualizará las siguientes opciones:
- Registrar nacido vivo
- Visualizar nacido vivo
- Modificar nacido vivo
- Confirmar nacido vivo
- Imprimir nacido vivo
Debe hacer clic en «Registrar nacido vivo».
Una vez realizado este paso, aparecerá un aviso en su pantalla en el cual se informa de que si durante 8 minutos presenta inactividad en la página, el sistema cerrará la sección del médico de manera automática, con lo que se perderá el registro que estemos realizando. Por este motivo debe hacer clic en aceptar para evitar ese riesgo.
Una vez realizado esto, le aparecerá en línea el certificado donde se deberá ingresar de modo correcto los datos de nacimiento, de los progenitores del nacido y vivo, así como los datos de quien certifica el nacimiento del bebe. Hasta que no sean rellenados los tres campos mencionados el registro no se guarda de la manera debida.
En este registro hay dos maneras de hacerlo. Una es confirmar que es grabar sin modificar y grabar sin conformar, es decir, se procede a guardar pero al faltar datos del registro no se puede guardar de manera completa. Tenga en cuenta que pasados siete días de haberlo guardado y confirmado el formulario no podrá realizar más modificaciones.
Después de rellenar los datos del certificado del nacido vivo, debe entregarse a la madre la «colilla» que el DANE entrega para que ella puede hacer el registro civil del recién nacido.
Marco legal y aclaraciones en cuando a como proceder en las defunciones
Legalmente los certificados de defunción del sistema RUAF nd se rigen por el decreto 3380 de 1981 (enlace al documento) y la ley 9 de 1979 y debe ser expedido por el ministerio de salud, el personal médico deberá ser realizado dentro de un marco legal.
- El certificado médico acredita el nacimiento, el estado de salud, el fallecimiento o el tratamiento prescrito de un individuo implicando su expedición un requerimiento legal para el medico o facultativo basado en el artículo 50 de 1981 de la ley 23.
- El certificado médico será expedido por un profesional de la medicina que posea tarjeta profesional o en el dado el registro del ministerio de salud, la responsabilidad de capturar y certificar los hechos vitales.
- La expedición el certificado de defunción es responsabilidad propia de los médicos y trabajadores de salud debidamente autorizados.
- Corresponde la expedición del certificado de defunción al último profesional médico que haya prestado atención de salud a la persona fallecida, en casos de que no esté, hay que recurrir a un médico que le haya prestado servicio anteriormente si es posible.
- La muerte fetal debe registrarse en el sistema independientemente del tiempo de gestación. Una vez ocurrido el acontecimiento tiene 24 horas para el registro de la defunción.
- Si el certificado de defunción se extravía, el personal encargado debe denunciar su perdida ante la autoridad.
- En principio los familiares no pueden tener acceso al historial clínico salvo por una autorización del paciente.
- No debe certificarse como muerte natural una ocurrida como hecho externo, a toda muerte por causa externa se le debe realizar necropsia clínica realizada por la medicina legal si existe en el municipio en cuestión.
- Para la firma del certificado de defunción cuando no se tenga un diagnóstico clínico y exista fundadas sospechas de muerte violenta se hará autopsia clínica.
- Se debe hacer la autopsia clínica para establecer las causas de la muerte y por tanto otras enfermedades asociadas y particularidades del individuo cuando sean muertes naturales
- El sistema RUAF nd no permite la anulación de certificados cuando se presentan errores en la diligencia, debiéndose guiar por el proceso automatizado de la web en el que se le permite hacer los cambios respectivos , imprimiendo el duplicado y anexarlo al original errado.
Teléfono y atención al usuario


Teléfono en Bogotá
5893750 opción 1
Línea Gratuita Nacional
018000960020 opción 1
Correo electrónico
Horario de Atención
COMO HAGO PARA QUE ME SEA ENVIADA UNA PARTIDA DE DEFUNCION DE MI HERMANO ROGELIO VALDERRAMA MUÑOZ, QUE FUE LEVANTADA EN PUERTO CAICEDO PUTUMAYO
FALLECIDO EL 05 DE ENERO DE 1990 EN PUERTO ASIS PUTUMAYO
Mi nombre es Marisol Ibarra tengo 38 años y apenas unos días me enteré q soy adoptada y necesito saber de mis padres porque no sé nada de ellos mis padres q me adoptaron no tienen nada de ella y necesito un nacido vivo mío porque se q ahí puedo encontrar los datos de mis padres mi número de cédula es 32892631 de Barranquilla tengo Facebook y me pueden responder ahí es darlin Isabella Ramírez Ibarra o al teléfono de mi esposo 3176531730
QUE HAGO PARA QIE ME SEA ENVIADA UNA PARTIDA DE DEFUNCION DE MI ABUELO.JUAN DE DIOS MURILLO MOSQUERA.FALLECIDO EN EL AÑO 1982 EN CONDOTO CHOCO..GRACIAS