Autenticación RUNT: Instructivo y ayuda

El RUNT es un sistema de autentificación para validar la información registrada con respecto a automotores, licencias de tránsito, transportes públicos, accidentes de tránsito, maquinaria agrícola, infractores, y todo lo relacionado con la parte automovilística del sistema público de las personas naturales o jurídicas.

El RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) es muy importante ya que representa para todas las personas que lo usan la posibilidad tener una información mucho más confiable y segura con respecto las propiedades de sus vehículos, la capacitación de un conductor y la habilitación de empresas y/o personas para prestar servicios al sector automovilístico.

Índice

Sin embargo, es importante realizar el proceso de autenticación RUNT para utilizar todos los servicios relacionados con el tránsito y vehículos. A continuación, explicaremos en este artículo la manera de obtener acceso mediante un instructivo de acceso a la aplicación, los requisitos y los errores más comunes que se suelen presentar.

Cómo realizar la autenticación RUNT

El proceso para realizar la autenticación en RUNT es bastante simple. Lo primero que se debe hacer es tener una cuenta de ingreso HQ RUNT. Para ello, se deben seguir una serie de pasos que describiremos de la siguiente manera:

  • Para entrar a la aplicación HQ RUNT se debe haber solicitado la creación de un usuario. Luego nos llegará un correo de RUNT en el cual se informa la clave y el usuario.
  • Una vez que la contraseña de RUNT se haya recibido con una firma digital, el documento puede abrirse. Al abrirlo, el archivo va ser validado por la entidad que expidió el certificado. Por eso, es importante tener acceso a Internet en el computador en el cual se abre el documento.
  • Una vez abierto, el archivo nos mostrará el usuario y la contraseña. Luego debemos ingresar a la página runt.com.co. Una vez allí, se hace clic en el botón HQ-RUNT que se ubica en la parte superior izquierda. Allí aparecerá que ya somos un usuario enrolado.

Instructivo de acceso a la aplicación

Luego de tener el usuario y contraseña, ingresamos en la página de autenticación del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito). Allí aparecen los campos del usuario y la contraseña. Ingresamos los creados.

Luego completamos los datos obligatorios como la dirección, sexo, teléfono y todo lo que se encuentran en los campos resaltados en salmón. Lo siguiente es hacer clic en la opción Capturar huella.

El siguiente paso consiste en la captura de las huellas dactilares. Para ello se siguen los pasos que se muestran en las ventanas que se irán abriendo. Al finalizar todo el proceso, ya habremos completado la autenticación en el RUNT.

Requisitos

  • Copia del documento de identidad
  • Original del poder debidamente otorgado. En caso de haberse otorgado en el extranjero, debe estar apostillado.
  • Certificación original emitida por la autoridad que hará constar el motivo por el cual no se puede presentar de manera personal el proceso de inscripción.

Errores comunes

Entre los errores más comunes que se presentan en el RUNT están:

  • Error en la generación de la liquidación
  • Error por cancelación de la digitación del PIN
  • Error al generar declaración asistida
  • Error al utilizar certificados de los navegadores Mozilla y Firefox.
3.8/5 - (6 votos)

2 comentarios en «Autenticación RUNT: Instructivo y ayuda»

  1. Me parece un gran error que bloqueen al usuario x 7 días por cualquier inconsistencia y así pues evita a individuo para realizar otro trámite

    Responder
  2. termine mi curso de conduccion , soy extranjero pero hoy me dicen en la academia que no pueden certificarme por que soy extranjero y que hay un decreto que asi lo indica.. no me explicaron nada mas

    Responder

Deja un comentario