Pensión de sobrevivientes

La pensión de sobrevivientes es una pensión otorgada por Colpensiones, la Administradora Colombiana de Pensiones, para aquellas personas sobrevivientes a pensionistas o afiliados que han fallecido.

Se trata de un momento muy duro, en el que Colpensiones puede ayudar a las familias a obtener una estabilidad económica con la que afrontar la realidad.

Requisitos de la pensión de sobrevivientes

Para solicitar la pensión de sobrevivientes debe cumplirse algunos requisitos. En el caso de pensionados, demostrar mediante documento legal que se es el compañero o cónyuge de la persona fallecida. En el caso de afiliados, demostrar mediante documento legal que se es el compañero o cónyuge de la persona fallecida y que dicho afiliado cotizó al menos 50 semanas dentro de los 3 últimos años previos a su fallecimiento.

Pensión de sobrevivientes permanente

La denominada pensión de sobrevivientes permanente se puede obtener sólo cuando se dan determinadas circunstancias como las siguientes:

  • Que el beneficiario (hombre o mujer), tuviera 30 años o más cuando el afiliado o pensionado falleció.
  • Que el beneficiario (hombre o mujer) pueda demostrar que hasta el fallecimiento del afiliado o pensionado, estaba realizando vida de pareja con el mismo con una convivencia continua de no menos de 5 años previos a su fallecimiento.

Pensión de sobrevivientes temporal

La pensión de sobrevivientes también se puede disfrutar de forma temporal si no se reúnen los requisitos o circunstancias que hacen que sea permanente. Para que se dé este supuesto se cumplirían estas situaciones:

  • Que la pareja o cónyuge del fallecido tuviera menos de 30 años en el momento de su muerte y no tuvieran hijos en común.
  • La pensión de sobrevivientes temporal se otorga durante un periodo no superior a 20 años, bajo condición de que el beneficiario cotice al RPM (ver beneficios de la RPM) para obtener su pensión y de que sea mientras viva, de forma que no puede dejarla en herencia directa.
4.3/5 - (3 votos)

21 comentarios en «Pensión de sobrevivientes»

  1. Mi pregunta es la siguiente: Me casé por la Iglesia Católica en el año l.974 y me separé en el año 1.978.- En el año l981 inicié relación marital de echo con mi compañera actual, con la cual tuve dos (2) hijos, Carlos Adrian Herrera Tovar, quien falleció a la edad de 31 años y Juan Camilo Herrera Tovar quien vive y en la actualidad cuenta con 30 años de edead. No he podido legalizar la separación y anulación de mi primer matrimonio por que nadie me da razón de mi primer pareja donde se encuentra, y mi deseo es que la pensión de sobreviviente permanente pase a manos de la persona que actualmente convive conmigo con la cual llevamos 34 años viviendo.
    Que debo hacer?.- Gracias por su respuesta.
    Luis Carlos Herrera Lozano.- C.C. No. 14.206.037
    Correo: luiscar.hl@hotmail.com.- Tel. fijo en Bogotá Col. 3540659.- Cel.3135554501
    Dirección: Carrera 97F # 34A-30 Sur Barrio Galán, Urbanización Condominios de Tierra Buena1, interior 28 Apto..502.-

    Responder
    • Contrate un abogado, el iniciará el proceso por juzgado, donde usted debe declarar bajo la gravedad de juramento que desconoce el domicilio de su expareja.

      Responder
  2. Les agradecería me aclararan una duda que tenemos, pues he escrito a otras páginas y ninguno me la ha aclarado. Si una pareja de esposos están pesionados por Colpensiones a la muerte de uno, el otro hereda la pensión?

    Gracias de antemano por la aclaración

    Responder
  3. Tengo una pregunta, cuanto tiempo demora más o menos recibir el acumulado de la sustitucion de pensión cuando ya se hicieron los trámites?
    Gracias.

    Responder
  4. Buenas noches: Quisiera que me aclaren dos dudas:
    1. ¿Quiénes son beneficiarios de la pensión de sobreviviente? ¿hijos, cónyuge, compañero?
    2. ¿ Al morir el afiliado sin completar el tiempo de pensión, quiénes pueden reclamar el dinero aportado? ¿hijos, cónyuge, compañero?
    Muchas gracias

    Responder
  5. Buenos días, quiero averiguar lo siguiente: es verdad que la compañera actual de una persona que tenga pensión de sobreviviente a la muerte de su compañero, tiene derecho a la pensión de sobreviviente que este tenia? o esa pensión de sobreviviente termina con la muerte de este.

    Responder
  6. Estoy pensionado por COLPENSIONES de acuerdo con la resolución # 016437 de Mayo de 2007. Tengo un hijo menor de edad MIGUEL ÁNGEL LEÓN OMBITA de siete (7) años de edad y me dicen que tengo derecho a solicitar el MÍNIMO VITAL para el niño. ¿Es cierta esa afirmación? de serlo ¿qué trámites tengo que realizar para el efecto?. MUCHAS GRACIAS

    Responder
  7. Llevo 8 meses en España con mis hijos y tengo una pensión de sobrevivientes y quiero trasladarla a España, que tengo que hacer?

    Responder
  8. Soy compañero permanenete durante 50 años CON DOS HIJOS MAYORES mi compañera PENSIONADA FALLECIO para que me pasen la PENSION cuales son los requisitos para presentar

    Responder
  9. Cuando se hace una separación de bienes o liquidacion conyugal, pero no divorcio, o sea sin romper el vínculo matrimonial y siguen conviviendo juntos , la pensión pasa al conjuge que sobrevive?

    Responder
  10. Buenas tardes mi padre falleció y nunca se separó legalmente de mi madre ella hizo su vida con otra persona por más de 20años tiene derecho a pensión así este en unión libre con otra persona? No convivia con mi padre en el momento de su muerte!!! Pero seguían casados. Más no divorciados tiene derecho a pensión de supervivencia?

    Responder
  11. Buenos días.

    Tengo una pregunta recibo pensión por sobrevivencia de un salario mínimo en la actualidad la comparto con dos hijas de 18 años 50% para ellas y 50% para mi. En la actualidad una de ellas tiene un contrato de trabajo por tres meses y suspendió estudios por esta razón, si no le consignaron su parte este mes que hace Colpensiones con ese dinero? supongo que lo correcto sería que me consignaran esa parte a mi. Colpensiones no se manifiesta y deja así entonces cuando mi hija vuelva a estudiar que ha pasado con ese dinero que ni lo recibió ella ni me lo dieron a mi? En conclusión nos estarian pagando una pensión por menos del salario mínimo.

    Responder
  12. Buenas tardes necesito saber si ya se radico ante col pensiones por parte de abogada la solicitud para la pensión por sobreviviente la cual le corresponde a mi madre Maria Deyanira Amariles Bedoya ,el causante mi padre Libardo Antonio López Amariles, fallecido.por su atención muchas gracias.

    Responder
  13. Buenos dias. durante 15 años tuve vida marital de hecho con una persona fallecida, la cual al momento de su muerte ya tenia derecho a la pensión pero no habia iniciado los tramites legales. Hace 15 años terminamos la relacion de hecho, no me he vuelto a casar ni a organizar con nadie. por su parte mi ex desde hace 15 años convivió con otra persona hasta un año antes de la muerte, el murio en julio de este año. de la dos uniones hay dos hijos el mio es mayor de edad, el de la segunda es menor. Me han dicho que tengo derecho a una porcion de la pension igual que el hijo menor y la otra compañera, es cierto? que debo hacer en caso de ser afirmativo? muy amables por su atención

    Responder
  14. Buenos dias me casé hace 52 años y mi matrimonio duró 13 años luego de lo cual mi esposo me abandonó con 5 hijos pequeños los cuales tuve que sacar adelante sola,el convivió con otra persona por 40 años y tuvieron 1 hijo,mi esposo estaba pensionado y falleció hace un mes..mi pregunta es si tengo derecho al 50% de la pensión,y que trámites debo seguir? Les agradezco su pronta respuesta.

    Responder
  15. Buenos dias.. yo deje de cobrar mi mesada de sobreviviente por viaje al exterior.. ahora radique para que esa mesada sea otorgada a mi madre. La inquietud es si le pagaran el retoactivo de todos los años q yo no cobre.. muchas gracias

    Responder
  16. buenas tardes mi hermana fallecio el 20 de enero de 2017 recibia pension como beneficiaria por condicion medica de retardo mental por parte de mi madre que fue cotizante pero ya fallecida mi pregunta es mi hermana tiene una niña menor de edad tiene la niña derecho a la pension de mi hermana?

    Responder
  17. buenas tardes
    mi inquietud es: yo quede viuda hace 11 años me quedo la pensión por renta vitalicia, hace 7 años convivo con una pareja ,quisiera saber si yo muero esta persona tiene derecho a reclamar mi pensión.

    gracias

    Responder
  18. hola buenas tarde por favor como hago para ver el historial que cotizo mi padre que ya fallecio donde tengo que enviar la documentación para que me envien el historial muchas gracias por favor
    celu 3005860779
    correo milulizcano@gmail.com

    Responder
  19. Buenas noches porq una mujer como conyuge tiene derecho a reclamar pencionen cualquier año y una compañera no puede hacer lo mismo solo por el hecho de no estar casada o sea ese tiempo de la compa ñera se pierde si ella tampoco estubo al hora del fallecimiento del causante muchas gracias

    Responder

Deja un comentario