Qué es el RUNT
El RUNT es un sistema impuesto en Colombia que sirve para gestionar información relacionada con automotores, conductores y todo el sector relacionado. Su existencia se origina en la Ley 1005 de 2006 y entre sus funciones está el registro, la actualización y la validación de esta información.
Índice
La concesión del Registro Único Nacional de Tránsito fue realizada por el Ministerio de Transporte una vez aprobada la ley, concretamente el 16 de Mayo de 2007. De forma efectiva, el RUNT como sistema oficial inició sus funciones a mediados del año 2009 en base a 7 registros de transporte y tránsito iniciales, para posteriormente (antes de 2010), hacerse cargo también de los 4 registros que restaban.
Trámites RUNT
Ver más trámites
Registros a los que afecta el RUNT
Tal y como se ha explicado, el Registro Único Nacional de Tránsito puede actuar en base a 11 registros oficiales existentes que se detallan a continuación:
En lo que se refiere a ciudadanos conductores personales, los registros sobre los que actúa el registro y son más solicitados son:
- RNA: Registro Nacional de Automotores
- RNC: Registro Nacional de Conductores
En lo referido a licencias y enseñanza de automovilismo, los registros que derivan al registro son:
- RNLT: Registro Nacional de Licencias de Tránsito
- RNCEA: Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística
El transporte púbico y privado también tiene sus propios registros regulados por esta institución:
- RNET : Registro Nacional de Empresas de Transporte público y privado
- RNPNJ: Registro Nacional de Personas Naturales y/o Jurídicas que prestan servicios al sector del tránsito
En lo que se refiere a registros de vehículos especiales o remolques, hay que contabilizar los siguientes:
- RNRYS: Registro Nacional de Remolques y Semirremolques
- RNMA: Registro Nacional de Maquinaria Agrícola y de Construcción Autopropulsada
Y, por último, toda la regulación de tránsito que requiere algún tipo de registro se limita a estos tres casos, también gestionados por este organismo:
- RNITT: Registro Nacional de Infracciones de Tránsito y Transporte
- RNS: Registro Nacional de Seguros
- RNAT: Registro Nacional de Accidentes de Tránsito
Servicios del RUNT
El Registro Único Nacional de Tránsito actúa, por tanto, en numerosos ámbitos relacionados con el tránsito de vehículos, pero sus servicios pueden ser detallados para tener así una mejor visión de qué puede ofrecer a la sociedad colombiana.
En primer lugar, integra en un único sistema todas las entidades del sector y permite la interrelación entre ellas, lo que supone una enorme ventaja respecto a sistemas que no ofrecen este servicio.
El servicio de validación del RUNT también es muy importante. Gracias a él se validan todos los trámites de tránsito, así como también de transporte y los requisitos previos para realizar dichos trámites.
Este registro facilita el registro de toda esta información en una única base de datos, con las ventajas que ello supone, como poder realizar consultas de RUNT por cédula o consultar el RUNT por placa.
Además, se encarga de muchas funciones antes no centralizadas como autorizar los trámites de tránsito y de transporte, asignar y controlar especies venales y expedir los necesarios certificados de información.
Ventajas del RUNT
Una vez entendidos los servicios y registros relacionados con el Registro Único Nacional de Tránsito, cabe preguntarse las ventajas de este sistema en la sociedad. Los propios responsables del mismo citan hasta 6 valores que lo convierten en un sistema regulatorio ventajoso:
- Confianza
La verificación de los registros se hace con procedimientos de actualización y datos oficiales de cada entidad responsable, lo que genera una confianza total en sus operaciones.
- Seguridad
Todo el sistema de registro pasa por los estándares de seguridad necesarios tanto a nivel de acceso como de gestión, con el fin de que las operaciones sean completamente seguras.
- Agilidad
Los servicios ofrecidos demuestran por sí mismos una agilidad en su puesta en práctica fuera de toda duda.
- Escalable
La infraestructura tecnológica de este sistema permite una escalabilidad a todos los niveles, sin importar el número de usuarios u operaciones que sean necesarios.
- Disponibilidad
Este sistema, como otros servicios de tecnología online, está disponible a cualquier hora, todos los días del año a través de su portal web, al que recomendamos acudir para cualquier consulta o trámites oficial.
- Modelo estándar
El sistema del Registro Único se basa en parámetros de diseño y navegación estándares para que su integración en cualquier plataforma sea posible sin inconveniente alguno.
¿Cómo inscribirse?
Cualquier persona puede personarse en un órgano de tránsito del país, la inscripción se realiza una vez y de manera gratuita. No necesitas inscribirte en la secretaría en la que se encuentre inscrito el vehículo. A la hora de proceder a inscribirte, el conductor llevará su cédula de ciudadanía a la secretaría de tránsito que se encuentre más cercana, una vez se haya presentado, pondrá su huella y firmará en un dispositivo electrónico. En cuanto se complete trámite el sistema te da un número único de inscripción.
Más información sobre el Registro Único Nacional de Tránsito
Licencia de conducción
En el RUNT puedes encontrar todos los datos sobre la licencia de conducir:
- Tipo
- Clase de licencia
- Categoría de la misma
- Fecha de expedición
- Licencia para servicio público
- Licencia privada
- Fecha de expiración
- Fecha límite de validez de esa licencia
- Suspensiones temporales o parciales
Los datos que se mencionan anteriormente corresponden al estado que tiene la licencia en el RUNT, algunos casos existen errores o datos que pueden ser corregidos en la bases de datos mediante una petición.
Ministerio de transporte
Es la entidad competente para conceder la administración del Sistema Runt y define los términos , normatividad y regulación para el correcto funcionamiento de sus competencias. El Ministerio de transporte es un ministerio perteneciente a la República de Colombia que se encarga de formular, definir y regular la totalidad de las políticas de transporte, tránsito y las infraestructuras al articular las entidades que integran al sector del transporte. Su sede se encuentra en Teusaquillo (Bogotá), más concretamente en el Centro Administrativo Nacional (CAN).
En los últimos años el Ministerio de transporte colombiano ha procedido a incorporar de forma paulatina la tecnología a la hora de prestar servicio a todos los colombianos, una manera de gestionar de manera más eficaz y eficiente los recursos utilizando los avances tecnológicos a su disposición.
Como hago para registrar maquinaria amarilla importada antes del 2010 si el importador q me la vendió ya no existe la empresa como al y no tengo contacto con ellos
Soy un ciudadano Colombia que vive en Panama y por primera vez voy a sacar mi licencia de conducir viajando a Bogota la próxima semana.
Me podría, por favor, informar cual es la dirección de la oficina mas cercana donde puedo ir a hacer mi inscripción al RUNT.
Estare en el área de la 103 con 13 Rincón del Chico.
Gracias adelantadas
Como hago tengo un minicargador . modelo 1996 tengo las facturas de compra pero no tengo la declaración de importación que tengo que hacer para movilizarlo sin problema.
Hace tres meses en una Secretr8ia de Tránsito estoy solicitando se suba al RUNT un accidente de tránsito un reporte al IPAT el cual no fue hecho por los agentes de tránsito en su debido momento, la funcionaria de tránsito ha intentado y el sistema no se lo permite, ha enviado correos, y no se ha podido a quien debo acudir del sistema RUNT para solucionar este incoveniente pues no se puede solicitar la cancelación de matricula dle vehiculo por perdida total el sistema RUNT NO DEJA PASAR EL TRAMITE y la aseguradora no me paga el valor cobijado por la poliza.-
Alguien que me guie como descargar la evaluacion de conocimientos RUNT
TENGO UNA nkr 3 2016 LA COMPRE PERO EN LA CARTA DE PROPIEDAD DICE 2300 KILOS CAPACIDAD DE CARGA OSEA MI VEHICULO DEVERA CARGAR 2300 OSEA K PESA MI VEHICULO 2300 DE CARGA DEVERIA PASAR CON PESO BRUTO 6750 MAS UNA TOLERANCIA DE 250KILOS UN TOTAL DE 7000 PBV ASI DEVERIA SER NO SE ESTARIA VIOLANDO NADA NI NIGUN DERECHO AL CIUDADANO PERO EN ESTE CASO SI EL DERECHO AL TRABAJO QUE ES UN DERECHO QUE TODO COLOMBIANO TIENE PERO COMO ES QUE CON ESTA RESOLUCION LA FAMOSA 11357 DICE QUE MI VEHICULO PASA CON 5100 QUE COCHINADA ES ESTA? ES ILOGICO QUE SI SE VA A PONER EN PRACTICA ESTA COCHINADA MI CARRRO QUEDARIA CARGANDO 1650 KILOS DONDE CONSIGO ESA CARGA PARA MI TURBO? QUIEN ME PAGA UN FLETE COMPLETO PARA ESE CUPO DE CARGA? NO ES ACASO UN VEHICULO DEMACIADO GRANDE PARA ESOS 1650KILOS? POR FAVOR ES ILOGICO NO TIENE ARGUMANTOS DONDE ESTA LA IGUALDAD DE DERECHOS ? ESTO ES UNA VIOLACION NOSOTROS COMEMOS NUETROS HIJOS TAMBIEN COMEN ES NUESTRO DEVER DARLES LA EDUCACION PERO COMO? SI NO NOS DEJAN TRABAJAR TENEMOS DEUDAS CON LOS BANCOS PAGMOS SERVICION PORQUE NOS VIOLAN EL DERECHO AL TRABAJO Y A UNA VDA DIGNA POR FAVOR RESPONDANME A ESE CUESTIONARIO Y DIGANME TENGO O NO RAZÓN ENTONCES DEBERIAN PROHIBIR LA VENTA DE ESTOS CAMIONES PORQUE PARA Q NOS SIRVEN ASI ???
Yo compre un automóvil, por leasing en la ciudad de Ibague Tolima, ya lo pague, se radicaron los documentos para el traspaso, en Junio de este año, y los han rechazado 3 veces. Quisiera saber un motivo o a donde puedo apelar, ya que vamos para tres meses y nada; se supone que el RUNT es para agilizar los tramites.
Como hago para saber en qué estado se encuentra el vehículo de placa csp 171 de bogota
Buenas tardes tengo rechazado el tramite de un traspaso desde agosto porque la mecánicamente, que saque el 5 de diciembre fue subida al sistema con este número «79010118» y luego en enero rechazada por no tener el SOAT actualizado, en mayo se actualizo para este tramite y no he logrado que la suban al sistema nuevamente hoy , tengo que perder esa tramite de la mecánicamente de diciembre ??? .
COMO BAJO EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE TRAMITE PARA DUPLICADO DE PLACAS
buenas tardes, revisando mi historial de min transportes me aparece un comparendo con una motocileta que no se cual es pues en el comparendo aparece la placa KIM 12A y LA MOTOCICLETA QUE FUE DE I PROPIEDAD TIENE LA PLACA KIM 13A , NO SE QUE DEDO DE HACER AL RESPECTO PUES ES RESTO DE DATOS QUE APARECEN EN EL CITADO COMPORENDO SI COINCIDEN CON MIS DATOES PERSONALES,
BUEN DIA QUIERO SABER A QUIEN CORRESPONDE LA MOTO DE PLACA WNY23A ESTA ABANDONADA EN MI CONJUNTO HACE 4 AÑOS SOY EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO
hola me podrian facilitar el nombre del propietario y documento de la moto con placa NIM22E quiero saber de quien se trata y quien es el dueño de la moto